Bahía Bustamante Lodge
(Tipo)
Alojamiento
(Ecorregión)
Estepa Patagónica
(Ubicación)
Bahía Bustamante, Chubut
(Idiomas)
Español e Inglés

De campamento alguero a Lodge de Naturaleza
(Nuestro puntaje)
4.5/5
Fundada por Lorenzo Soraino en los años ‘50 como campamento alguero, Bahía Bustamante Lodge es una propiedad histórica, donde se inicia la industria alguera Argentina. En el año 2000, su nieto Matias crea el Lodge de Naturaleza con la infraestructura existente, con el objetivo de conservar y compartir el paraíso que lo rodea. “La inmensa propiedad ofrece una diversidad de experiencias con la naturaleza, un verdadero safari patagónico”. Las históricas casas del Campamento Alguero hoy se transforman en el alojamiento, la Proveeduría, el Centro de Interpretación de la Fauna e infinitos espacios vivos más.

(Construcción)
Se construyó a partir de la histórica estancia alguera manteniendo su estética tradicional.
(Energía)
Se utiliza energía solar para generar electricidad (24 kw). Cuenta con un generador eléctrico de back up.
(Agua)
El agua del Lodge es de manantial con vertiente natural, se proveen botellas reutilizables para las actividades. 60% del agua caliente es generada a través de energía solar. Se utilizans las aguas grises para riego.
(Residuos)
Los residuos orgánicos se utilizan para producir compost. Plástico y cartones son llevados a la ciudad, para su venta y reciclado.
(Alimentos)
Se cultivan alimentos orgánicos.



(Impacto social)
Se prioriza la fuente de trabajo local.
(Impacto ambiental)
Se garantiza el balance entre la naturaleza y la presencia humana limitando la capacidad máxima del Lodge a 30-35 huéspedes por día. Se aplica Manejo Holístico en la actividad lanera, con el objetivo de restaurar los pastizales de la Patagonia y se utiliza energía solar en los campos.
(Alianzas)
Colaboración con biólogos y otros científicos ofreciendo la propiedad como base de operaciones para su trabajo. Colaboración con equipos de investigación de diferentes organizaciones e instituciones (CONICET, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Wildlife Conservation Society, Fundación Patagonia Natural, etc).
(Movilidad)
El Lodge cuenta con camionetas para ir a recoger a los huespedes por puntos determinados.
(Reportes y transparencia)
Fundación Bahía Bustamante proximamente.
Bahía Bustamante Lodge
(Tipo)
Alojamiento
(Ecorregión)
Estepa Patagónica
(Ubicación)
Bahía Bustamante, Chubut
(Idiomas)
Español e Inglés

De campamento alguero a Lodge de Naturaleza
(Nuestro puntaje)
4.5/5
Fundada por Lorenzo Soraino en los años ‘50 como campamento alguero, Bahía Bustamante Lodge es una propiedad histórica, donde se inicia la industria alguera Argentina. En el año 2000, su nieto Matias crea el Lodge de Naturaleza con la infraestructura existente, con el objetivo de conservar y compartir el paraíso que lo rodea. “La inmensa propiedad ofrece una diversidad de experiencias con la naturaleza, un verdadero safari patagónico”. Las históricas casas del Campamento Alguero hoy se transforman en el alojamiento, la Proveeduría, el Centro de Interpretación de la Fauna e infinitos espacios vivos más.

(Construcción)
Se construyó a partir de la histórica estancia alguera manteniendo su estética tradicional.
(Energía)
Se utiliza energía solar para generar electricidad (24 kw). Cuenta con un generador eléctrico de back up.
(Agua)
El agua del Lodge es de manantial con vertiente natural, se proveen botellas reutilizables para las actividades. 60% del agua caliente es generada a través de energía solar. Se utilizans las aguas grises para riego.
(Residuos)
Los residuos orgánicos se utilizan para producir compost. Plástico y cartones son llevados a la ciudad, para su venta y reciclado.
(Alimentos)
Se cultivan alimentos orgánicos.



(Impacto social)
Se prioriza la fuente de trabajo local.
(Impacto ambiental)
Se garantiza el balance entre la naturaleza y la presencia humana limitando la capacidad máxima del Lodge a 30-35 huéspedes por día. Se aplica Manejo Holístico en la actividad lanera, con el objetivo de restaurar los pastizales de la Patagonia y se utiliza energía solar en los campos.
(Alianzas)
Colaboración con biólogos y otros científicos ofreciendo la propiedad como base de operaciones para su trabajo. Colaboración con equipos de investigación de diferentes organizaciones e instituciones (CONICET, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Wildlife Conservation Society, Fundación Patagonia Natural, etc).
(Movilidad)
El Lodge cuenta con camionetas para ir a recoger a los huespedes por puntos determinados.
(Reportes y transparencia)
Fundación Bahía Bustamante proximamente.
Bahía Bustamante Lodge
(Tipo)
Alojamiento
(Ecorregión)
Estepa Patagónica
(Ubicación)
Bahía Bustamante, Chubut
(Idiomas)
Español e Inglés

De campamento alguero a Lodge de Naturaleza
(Nuestro puntaje)
4.5/5
Fundada por Lorenzo Soraino en los años ‘50 como campamento alguero, Bahía Bustamante Lodge es una propiedad histórica, donde se inicia la industria alguera Argentina. En el año 2000, su nieto Matias crea el Lodge de Naturaleza con la infraestructura existente, con el objetivo de conservar y compartir el paraíso que lo rodea. “La inmensa propiedad ofrece una diversidad de experiencias con la naturaleza, un verdadero safari patagónico”. Las históricas casas del Campamento Alguero hoy se transforman en el alojamiento, la Proveeduría, el Centro de Interpretación de la Fauna e infinitos espacios vivos más.

(Construcción)
Se construyó a partir de la histórica estancia alguera manteniendo su estética tradicional.
(Energía)
Se utiliza energía solar para generar electricidad (24 kw). Cuenta con un generador eléctrico de back up.
(Agua)
El agua del Lodge es de manantial con vertiente natural, se proveen botellas reutilizables para las actividades. 60% del agua caliente es generada a través de energía solar. Se utilizans las aguas grises para riego.
(Residuos)
Los residuos orgánicos se utilizan para producir compost. Plástico y cartones son llevados a la ciudad, para su venta y reciclado.
(Alimentos)
Se cultivan alimentos orgánicos.



(Impacto social)
Se prioriza la fuente de trabajo local.
(Impacto ambiental)
Se garantiza el balance entre la naturaleza y la presencia humana limitando la capacidad máxima del Lodge a 30-35 huéspedes por día. Se aplica Manejo Holístico en la actividad lanera, con el objetivo de restaurar los pastizales de la Patagonia y se utiliza energía solar en los campos.
(Alianzas)
Colaboración con biólogos y otros científicos ofreciendo la propiedad como base de operaciones para su trabajo. Colaboración con equipos de investigación de diferentes organizaciones e instituciones (CONICET, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Wildlife Conservation Society, Fundación Patagonia Natural, etc).
(Movilidad)
El Lodge cuenta con camionetas para ir a recoger a los huespedes por puntos determinados.
(Reportes y transparencia)
Fundación Bahía Bustamante proximamente.