Uakari Lodge
(Tipo)
Alojamiento con experiencias
(Ecorregión)
Selva Amazónica
(Ubicación)
Amazonia Brasilera
(Idiomas)
Inglés, Portugués

Amazonas - concer para cuidar.
(Nuestro puntaje)
4/5



(Construcción)
Casas flotantes sobre el río debido a las crecidas.
(Energía)
Por paneles solares
(Agua)
Uakari tiene un sistema especial para reciclar agua del río



(Impacto social)
Uakari Lodge es gestionado a través de una asociación entre el Instituto Mamirauá y las comunidades de la Reserva Mamirauá. Los propios residentes crearon una asociación llamada AAGEMAM (Asociación de Asistentes y Guías de Ecoturismo de Mamirauá). El funcionamiento de Uakari Lodge forma parte del Programa de Turismo Comunitario del Instituto Mamirauá. La mayoría del personal proviene de las comunidades ribereñas, incluyendo la gestión, los guías locales, el equipo de limpieza, los cocineros, los asistentes y los encargados del mantenimiento. El equipo trabaja en un sistema de rotación, con turnos de aproximadamente 10 días al mes, tras los cuales regresan a sus hogares. El objetivo es garantizar que no dependan exclusivamente del turismo y puedan seguir desempeñando sus actividades tradicionales.
(Impacto ambiental)
La Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá es una unidad de conservación estatal ubicada en el corazón de la Amazonía, entre los ríos Solimões, Japurá y Auati-Paraná. Mamirauá es la mayor reserva de ecosistemas de planicie inundable en la Amazonía brasileña, con una extensión de 1.124.000 hectáreas. Ubicada en el Corredor Central de la Amazonía, forma parte de la Reserva de la Biosfera Amazónica y es una de las reservas reconocidas por la Convención de Ramsar, que protege ecosistemas inundables de gran importancia.
(Alianzas)
Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá.
(Movilidad)
Para llegar hasta la Posada y dentro de la misma se utilizan lanchas.
Uakari Lodge
(Tipo)
Alojamiento con experiencias
(Ecorregión)
Selva Amazónica
(Ubicación)
Amazonia Brasilera
(Idiomas)
Inglés, Portugués

Amazonas - concer para cuidar.
(Nuestro puntaje)
4/5



(Construcción)
Casas flotantes sobre el río debido a las crecidas.
(Energía)
Por paneles solares
(Agua)
Uakari tiene un sistema especial para reciclar agua del río



(Impacto social)
Uakari Lodge es gestionado a través de una asociación entre el Instituto Mamirauá y las comunidades de la Reserva Mamirauá. Los propios residentes crearon una asociación llamada AAGEMAM (Asociación de Asistentes y Guías de Ecoturismo de Mamirauá). El funcionamiento de Uakari Lodge forma parte del Programa de Turismo Comunitario del Instituto Mamirauá. La mayoría del personal proviene de las comunidades ribereñas, incluyendo la gestión, los guías locales, el equipo de limpieza, los cocineros, los asistentes y los encargados del mantenimiento. El equipo trabaja en un sistema de rotación, con turnos de aproximadamente 10 días al mes, tras los cuales regresan a sus hogares. El objetivo es garantizar que no dependan exclusivamente del turismo y puedan seguir desempeñando sus actividades tradicionales.
(Impacto ambiental)
La Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá es una unidad de conservación estatal ubicada en el corazón de la Amazonía, entre los ríos Solimões, Japurá y Auati-Paraná. Mamirauá es la mayor reserva de ecosistemas de planicie inundable en la Amazonía brasileña, con una extensión de 1.124.000 hectáreas. Ubicada en el Corredor Central de la Amazonía, forma parte de la Reserva de la Biosfera Amazónica y es una de las reservas reconocidas por la Convención de Ramsar, que protege ecosistemas inundables de gran importancia.
(Alianzas)
Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá.
(Movilidad)
Para llegar hasta la Posada y dentro de la misma se utilizan lanchas.
Uakari Lodge
(Tipo)
Alojamiento con experiencias
(Ecorregión)
Selva Amazónica
(Ubicación)
Amazonia Brasilera
(Idiomas)
Inglés, Portugués

Amazonas - concer para cuidar.
(Nuestro puntaje)
4/5



(Construcción)
Casas flotantes sobre el río debido a las crecidas.
(Energía)
Por paneles solares
(Agua)
Uakari tiene un sistema especial para reciclar agua del río



(Impacto social)
Uakari Lodge es gestionado a través de una asociación entre el Instituto Mamirauá y las comunidades de la Reserva Mamirauá. Los propios residentes crearon una asociación llamada AAGEMAM (Asociación de Asistentes y Guías de Ecoturismo de Mamirauá). El funcionamiento de Uakari Lodge forma parte del Programa de Turismo Comunitario del Instituto Mamirauá. La mayoría del personal proviene de las comunidades ribereñas, incluyendo la gestión, los guías locales, el equipo de limpieza, los cocineros, los asistentes y los encargados del mantenimiento. El equipo trabaja en un sistema de rotación, con turnos de aproximadamente 10 días al mes, tras los cuales regresan a sus hogares. El objetivo es garantizar que no dependan exclusivamente del turismo y puedan seguir desempeñando sus actividades tradicionales.
(Impacto ambiental)
La Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá es una unidad de conservación estatal ubicada en el corazón de la Amazonía, entre los ríos Solimões, Japurá y Auati-Paraná. Mamirauá es la mayor reserva de ecosistemas de planicie inundable en la Amazonía brasileña, con una extensión de 1.124.000 hectáreas. Ubicada en el Corredor Central de la Amazonía, forma parte de la Reserva de la Biosfera Amazónica y es una de las reservas reconocidas por la Convención de Ramsar, que protege ecosistemas inundables de gran importancia.
(Alianzas)
Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá.
(Movilidad)
Para llegar hasta la Posada y dentro de la misma se utilizan lanchas.